La Unión Europea ha desarrollado ‘Access2Conformity’, una herramienta innovadora destinada a facilitar a los exportadores europeos, tanto grandes como pequeños, la optimización de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) con países no miembros de la UE, minimizando así la carga burocrática.
Esta herramienta es crucial cuando los exportadores de la UE envían productos a países asociados, donde normalmente se requiere que dichos productos sean certificados por organismos locales de evaluación de la conformidad, aun cuando ya cuenten con certificación para el mercado interno europeo.
Los ARM, en este contexto, permiten que un exportador de un Estado miembro de la UE pueda usar su propio organismo de evaluación de la conformidad para certificar productos destinados a importadores en países como Canadá, evitando así el proceso repetitivo y costoso de certificación en el país importador.
Incorporada en el portal Access2Markets, Access2Conformity orienta a los exportadores de la UE para que encuentren dónde pueden llevar a cabo pruebas y certificaciones para productos destinados a ciertos países no miembros.
Por ejemplo, un exportador de la UE podría verificar si su producto está cubierto por el acuerdo con Canadá, que reconoce las pruebas y certificaciones realizadas por los organismos de evaluación de la conformidad de los Estados miembros de la UE.
Los ARM son instrumentos eficaces que pueden reducir significativamente el tiempo y los costos para las empresas, con el potencial de aumentar el comercio en hasta un 40%. Además, la simplificación burocrática incrementa en un 50% las posibilidades de que las pequeñas y medianas empresas (PYME) participen en exportaciones, fomentando así una mayor competencia y diversificación de las cadenas de suministro globales.
Los países actualmente en acuerdo con la UE bajo estos términos incluyen Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Suiza.
Más información: Bas&Josa
Quedamos a su disposición para cualquier consulta sobre Access2Conformity.