Casos de éxito
¿Quieres saber cómo nuestros clientes pudieron desbloquear 2/3 de sus importaciones en Turquía, cuando las navieras dejaron de ofrecer espacio y equipamiento en sus barcos, debido al colapso y paralización de los puertos turcos y del transporte marítimo como consecuencia del covid19?
La empresa de Lluís exporta desde Turquía 30 contenedores mensuales a distintos puntos del Mundo. Debido al colapso de los puertos turcos generada por la paralización del transporte marítimo a raíz del COVID, las navieras dejaron de ofrecer espacio y equipo para poder cargar en sus buques. Tuvimos que buscar una solución inmediata ya que se estaba acumulando stock en el almacén del proveedor, por tanto, la mercancía no llegaba al cliente fin
Decidimos negociar con la naviera un contrato especial para que nuestro agente turco pudiera usar en estos embarques. En este contrato se daba prioridad a los embarques ante contratos negociados en Turquía. De esta manera pudimos descongestionar el almacén del proveedor y la mercancía llegó a sus correspondientes destinos.
- Cómo te sientes cuando la carga queda parada 2-3 meses en puerto, o en almacén, provocando acumulación de stock y generando gastos de almacenajes?
- ¿Qué piensas cuando necesitas que tus cargas sean embarcadas en servicios directos pero el barco acaba haciendo escala en 2-3 puertos?
- ¿Qué pasa por tu cabeza cuando pagas elevados precios en el puerto de llegada ya que las condiciones vienen CIF?